¿Os parec interesante mi blog?

Mostrando entradas con la etiqueta NUEVAS TECNOLOGIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUEVAS TECNOLOGIAS. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Portátiles para 5º y 6º primaria

Portátiles gratis para 173.595 alumnos de 5º y 6º de Primaria

"Queremos que haya más lectura, más tecnología, más idioma y más jóvenes"
Un total de 173.595 alumnos de quinto y sexto de Primaria, de centros públicos y concertados, han disponido de un ordenador portátil gratis en el curso escolar 2009/2010 en adelante,
"Queremos que haya más lectura, más tecnología, más idioma y más jóvenes"

Esta iniciativa implementa el proyecto escuela TIC 2.0, que se suma a la red de centros TIC (un ordenador por cada dos alumnos de tercero y cuarto de ESO) y además en este curso se ampliará la red de centros bilingües en 175 hasta alcanzar 694 colegios e institutos públicos.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía dió ordenadores portátiles al alumnado que estudia quinto y sexto de Primaria en los centros públicos y concertados de la Comunidad.

 La iniciativa es fruto del convenio firmado con el Ministerio de Educación dentro del programa 'Escuela Tic 2.0' y contempla más de 173.000 ordenadores portátiles que llegarán a manos de los estudiantes de forma gratuita, en torno a un 80% de los portátiles se dirigirán a los colegios públicos y el 20% restante a las escuelas concertadas.
 Se trata de un programa «ambicioso» que va a hacer que Andalucía «suba un nuevo peldaño tecnológico que se considera imprescindible para la formación del alumnado del siglo XXI». Para el buen desarrollo del programa es «imprescindible» la colaboración de las familias. «No se trata de trabajar sólo con el ordenador en el aula, sino también en casa, porque los portátiles se incorporan a la mochila de los alumnos y por lo tanto es un nuevo material escolar»,

Además de la implantación de ordenadores portátiles en quinto y sexto de Primaria, este programa contempla la utilización de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) en primero y segundo de la ESO. Así, el material que comienza a distribuirse el lunes «acompañará al alumno en su promoción».

lunes, 21 de mayo de 2012

Sistema de información de usuarios de servicios sociales

                                             SIUSS

Es un soporte documental que permite recoger los datos básicos y la obtención de información estadística sobre los usuarios de los Servicios Sociales. Este instrumento informático está diseñado para su utilización en las Unidades de Trabajo Social de los Centros de Servicios Sociales, siendo cumplimentada la ficha SIUSS por los trabajadores sociales comunitarios o de atención primaria, cada vez que se produzca una intervención profesional como respuesta a una demanda social.


Fue elaborado en 1993 y común en el ámbito estatal, donde se recogen codificados, a lo largo de toda la intervención profesional, datos significativos de las personas usuarias de los Servicios Sociales y de la propia intervención de estos servicios. Su origen es la Ficha Social utilizada por el trabajador o trabajadora social.


            Entre las ventajas que aporta a corto plazo destacan la agilización de la gestión, el mejor almacenamiento de datos y a mejor recogida de las necesidades y recursos. A medio plazo, el sistema detecta las necesidades, reorganiza los recursos y evalúa y planifica los servicios. Por lo que se refiere a largo plazo, el programa ordena el crecimiento de los recursos sociales y permite conocer la evolución de las necesidades de los usuarios y adecua los recursos.

           
El SIUSS se va actualizando  a medida que la tecnología avanza y os mismos profesionales la modifican para su mejor intervención. Este programa se divide en diferentes módulos para su mejor visualización y su respectiva intervención posterior a la elaboración del informe.


martes, 15 de mayo de 2012




                        Renovarse o morir





En los últimos años, en especial la última década aproximadamente, el mundo de la tecnología ha avanzado a paso de gigante, sin que nosotros que somos los usuarios apenas nos demos cuenta. Es indiscutible que es una herramienta importante y útil, que nos permite hacer cosas que hace años eran impensables. En especial, menciono los blogs. Permiten dar a conocer las opiniones de cada "blogger", sus ideas, reflexiones, etc.

En relación con el Trabajo Social, estos blog sirven de ayuda en la medida en que son la ventana al mundo para conocer nuevas metas de trabajo, nuevos métodos, compartir reflexiones y hacer de este trabajo social, realmente algo que tiene que ver con la sociedad, trabajando con ella.

En definitiva, permiten acercar todo tipo de información a cualquier persona, sin limitaciones geográficas ni temporales.





Ventajas e inconvenientes del uso delas tics con el trabajo social


VENTAJAS 

Clasifica, organiza y relcaiona datos
Acapara un mayor numero de casso al mismo tiempo
Porporciona lamáxima eficacia posible
Ventajas a los compañeros de profesión












INCONVENIENTES

Menos independencia en el ejercicio del trabajo
No debe sustituir al profesional, sino complementarlo
Pérdida del actor humano
Dificultad al intentarsocializar sin ejemplificarlo














     ¿TECNOLOGÍA... BUENA O MALA???    TÚ DECDES!!!